Ese día, después de nuestra experiencia en las costas peruanas del Océano Pacífico, nuestro próximo destino sería Las Ruinas de Chan Chan, una majestuosa ciudadela de adobe que está situada entre Huanchaco y Trujillo, a tan sólo 5 kilómetros de la âciudad de la eterna primaveraâ.
Según nos contó Carla, nuestra guía durante el recorrido, la ciudadela de Chan Chan, que tal como pudimos averiguar significa âSol Solâ, es una ciudad de barro que fue construida por la cultura Chimú durante los siglos XII y XIV. Fue el asentamiento más importante en el norte del Perú de aquellos años, y la capital del reino Chimú, hasta que llegaron los poderosos Incas a conquistarla, a fines del siglo XV. Más tarde, durante la época del virreynato del Río de la Plata y del poderío español sobre las américas, se cree que la ciudad fue saqueada y destruida por los europeos, por lo que en los documentos históricos se la menciona como âruinaâ. Recetas faciles y rápidas
Y sin embargo, aún hoy, cuando se camina por entre las ruinas, uno puede imaginar, respirar, historias y sensaciones de aquellos años en que los Chimú eran una cultura floreciente, y en que el reino estaba conformado por un rectángulo con diez ciudadelas en su interior contenidas por una gran muralla y comunicadas entre sí por caminos internos, llegando a ocupar alrededor de 20 kilómetros cuadrados. Este lugar es un gran museo de sitio, digno de ser conocido por todo aquél que se encuentre de visita en el norte de Perú. Una recomendación previa: por ser una zona en la que no hay árboles, semidesértica, muy árida, seca y de mucho calor, es conveniente llevar agua para beber, y calzado y ropa cómoda y de colores claros, de vestimenta.
Fuente: Teleaire.com
Visitamos las Ruinas de Chan Chan
Ese día, después de nuestra experiencia en las costas peruanas del Océano Pacífico, nuestro próximo destino sería Las Ruinas de Chan Chan, una majestuosa
postresperuanos
es
https://postresperuanos.net/static/images/postresperuanos-visitamos-las-ruinas-de-chan-chan-1282-0.jpg
2025-01-19
El contenido original se encuentra en https://viajeaperu.es/visitamos-las-ruinas-de-chan-chan.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente