Un caso notable de protección de un recurso, es el que se viene dando el Santuario Nacional Manglares de Tumbes. Este valioso ecosistema ha sido impactado durante décadas por la tala y la extracción indiscriminada de cangrejos y conchas negras.
Las poblaciones locales que empujaban por la necesidad, actuaron como depredadoras, hoy están a cargo de un proyecto de ecoturismo que protege y conserva el recurso, y los provee de una alternativa económica amistosa con el ambiente.
El entretenimiento ecoturístico en los manglares surgió en 1995, como iniciativas una iniciativa de Pronoturaleza, en alianza con el INRENA, destinada a detener el acelerado deterioro del ecosistema. Se trataba, en primer lugar, de acercarse a comunidades locales y trabajar con ellas una alternativa. Los pobladores organizados (en la ASEPROHI San Pedro, la Comunidad Rural El Bendito y la ASEXTRHI Nueva Esperanza), comenzaron a participar activamente en actividades de capacitación y fortalecimiento organizacional con el objetivo de ingresar seriamente al tema del ecoturismo. Con le tiempo, y el trabajo, la situación original comenzó/a revertirse y hoy los comuneros son los más interesados en cuidar el manglar, pues los turistas que acuden a visitarlo, lo hacen motivados por apreciar su calidad y riqueza biológica. Estufa de pellets
El proyecto ofrece algo privilegiado al viajero: transitar por el núcleo del área protegida, guiado por gente que conoce la naturaleza como una vivienda humana. Las salidas al manglar se realizan en canoas y permiten conocer y diferenciar las distintas especies de flora y fauna, así como informarse sobre la enorme biodiversidad que no siempre salta a la vista del neófito.
Los manglares de Tumbes
Un caso notable de protección de un recurso, es el que se viene dando el Santuario Nacional Manglares de Tumbes. Este valioso ecosistema ha sido impactado dur
postresperuanos
es
https://postresperuanos.net/static/images/postresperuanos-los-manglares-de-tumbes-1232-0.jpg
2025-01-17
El contenido original se encuentra en https://viajeaperu.es/los-manglares-de-tumbes.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente